¡Esta vez si la hicimos! ¡Volvieron!

Por estos días es
difícil estar ajenos a todo lo que acontece en materia de noticias sobre todo
si se trata del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados
Unidos y por supuesto del regreso a la Patria de Gerardo, Ramón y Antonio. Solo han pasado horas de estás grandes nuevas y todavía causan conmoción las imágenes transmitidas sobre la llegada de estos
tres hombres a la isla.
Me atrevo a
asegurar que miles de cubanos dejaron caer alguna que otra lagrimita y
lagrimones ¿por qué no? realmente estremecedoras las escenas del reencuentro
abrazos y besos tan ansiados, nadie le quita la vista de encima a Gerardo y
Adriana, pues podrían protagonizar una telenovela o un drama romántico donde al
final los protagonistas si se quedan juntos y hasta tienen hijos.
Sin embargo de este
video que le ha dado la vuelta al mundo hay una escena que para mí trasciende y
me llega muy de cerca como cubana nacida en esta isla y me refiero al momento
en que Ramón llega a su barrio y entre el grupo de vecinos que lo reciben hay
una señora negra vestida de blanco y con su bastón, ella no puede evitar la
emoción y de manera muy espontanea exclama: ¡Ay mijo mira que rezamos por ti!
Señoras como esas
existen en cualquier barrio de Cuba es la mujer sin estudios pero con mucha
sabiduría popular, es quien carga a todos los recién nacidos de la cuadra, es
quien bautiza y santigua ante su altar de Santa Bárbara y San Lázaro (17 de
diciembre, pura coincidencia), es quien soba los empachos (cura de forma
empírica y tradicional para aliviar afecciones digestivas) y receta medicina
verde, es madre y consejera de todos, en fin un símbolo de pura cubanía.
Pero lo que muchos
no imaginamos es que el regreso de estos hombres daría un giro de 360 grados a
la historia, la noticia del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con
Estados Unidos nos impactó a todos, la agencia de noticias Telesur lo calificó
como la “noticia del año 2014”
y varios mandatarios confesaron que pensaron no estar vivos para ver este
suceso.
Nunca pensamos
pasar estas navidades y fin de año en medio de semejante acontecimiento.
Comentarios en las calles de mi Holguín se escuchan cientos, como decimos en
buen cubano es la “comidilla del barrio” o el “pollo del arroz con pollo”.
…que si todavía no
han quitado el bloqueo, que si los viajes, que si el comercio, cómo será, que
si una embajada americana en nuestro país, dijeron que habría más acceso a
internet…y así son las expectativas que han dejado los dos pronunciamientos de
los mandatarios Raúl y Obama, quienes hablaron al mismo tiempo para que no
hubiera respuestas condicionadas, cada uno expresó la política que pretenden
seguir.
“Debemos aprender
el arte de convivir, de forma civilizada, con nuestras diferencias”, expresó Raúl.
“Los cubanos
utilizan un dicho relacionado con la vida diaria: no es fácil”. Hoy los Estados
Unidos desean convertirse en socios para hacer que la vida de los ciudadanos
cubanos comunes sea un poco más fácil, más libre, más próspera”, dijo Obama en
su discurso.
En fin, la mesa
está servida, no quiero ser escéptica quiero disfrutar de este suceso único en
nuestras vidas, hoy digo No a los comentarios pesimistas pienso que el 2015
será un año próspero y de grandes cambios para los cubanos, los de allá y los de acá.
Comentarios
Publicar un comentario