¿Metros o Lumbersexuales?

La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de
ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o
modifican la conducta de las personas.
De esta forma si hace solo algunos meses veíamos a muchos
jóvenes cubanos rasurados totalmente, con sus cejas arregladas, un
estricto cuidado de sus uñas y se hacían llamar Metrosexuales, poco a poco ha
entrado a Cuba otro estilo que muchos
jóvenes y no tan jóvenes han asumido y se hacen llamar Lumbersexuales, una
traducción de este término sería “Leñadores del sexo” y se refiere a la rudeza
de dejarse crecer la barba.
Las calles de Holguín, la ciudad cubana de los parques y
una de las vanguardistas en la moda dentro del país, han sido invadidas por barbudos y no son los
rebeldes de la Sierra Maestra,
donde las condiciones no permitían andar de otra forma, aun y cuando triunfó la Revolución (1ro de enero de 1959) y entonces llevar
barbas si se volvió un estilo recurrentes entre los cubanos.
Pero el estilo de hoy más bien ha sido implantado por
artistas famosos y figuras del deporte como Gerard Piquet, jugador del Futbol Club Barcelona cuya apariencia de barbudo ha inspirado a muchos seguidores así
como del popular cantante Ricki Martín o el actor norteamericano Brad Pitt.
Otros no tan jóvenes pero si grandes artistas, siguen hoy la tendencia “Lumbersexual” y estoy hablando del cantautor cubano Silvio Rodríguez y el español Joaquín Sabina,
demostrando que la moda no es solo asunto de las más recientes generaciones.
Lo cierto es que la moda contemporánea es cada vez más
diversa pero a la vez resulta radical, se contrapone un estilo con otro y a una
velocidad increíble, de un año a otro pasamos de Metrosexuales a Lumbersexuales
y en estos momentos las dos modas conviven en un mismo escenario.
Aunque no me gusta juzgar a la ligera, no hay dudas de que
detrás de toda moda hay un mercado que le conviene crear las condiciones para
que cada día surja un nuevo estilo, pues si hasta hace unos meses se había
disparado a nivel mundial la venta de artículos para rasurarse o las cremas
depiladoras, en estos momentos se cotizan los productos para el cuidado de las
barbas, desde champú para barbas, acondicionador para barbas hasta colonias y
peines para barbas.
Y no estoy en contra de las leyes del mercado pues para
eso están creadas y así deben funcionar, quienes tenemos que saber la
diferencia entre si somos esclavos o no de la moda y el mercado, somos nosotros
mismos, no hay nada mejor que sentirnos cómodos con lo que llevamos puesto y
con nuestra manera de lucir ante los demás y esto no tiene que ser con el
último grito de la moda.
Comentarios
Publicar un comentario